Los beneficios de una vida activa y una dieta equilibrada

Los beneficios de mantener una dieta mediterránea rica en frutas, verduras, legumbres, carne y pescado asociada a una actividad física «están evidenciados de forma muy potente». Y de ahí vienen las recomendaciones nutricionales, tal y como sostiene la Dra. Teresa Robledo.
La importancia de la comunicación en salud

La Dra. Teresa Robledo, Directora Ejecutiva de la Agencia de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) desaconseja la eliminación de la carne en la dieta por ser fuente importante de nutrientes: «nunca se ha aconsejado la eliminación de la carne en la dieta, sí su consumo moderado».
Las nuevas líneas de investigación en la industria cárnica

Las líneas de actuación tienen como objetivo utilizar de forma racional y sostenible todos los recursos para producir productos cárnicos.
El placer eudaimónico de consumir carne

El Dr. Manuel Castillo nos explica en qué consiste el placer eudaimónico y cómo se aplica en la salud.
Los placeres de la carne

El Dr. Manuel Castillo nos explica por qué nos produce placer comer en el contexto de la productos cárnicos.
«No existe ningún producto fuera del reino animal en general que contenga B12»

La Dra. Mª Elisa Calle insiste en que es necesario consumir productos de origen animal para obtener la vitamina B12 para la formación de los glóbulos rojos y el desarrollo del sistema nervioso.
La puesta en valor de una dieta equilibrada

Dra. Mª Elisa Calle: «la mejor manera para mantener adecuadamente los niveles de hierro en sangre, tener vitamina B12 y proteínas de buena calidad es consumir carne dentro del contexto de una dieta racional».
La carne se adapta a todas las etapas de la vida

Dependiendo de las necesidades de cada etapa de la vida (infancia, madurez…), la Dra. Mª Elisa Calle nos cuenta que la carne se adapta y se integra dentro de lo que es una alimentación correcta.
La importancia de la carne para nuestros músculos

La Dra. Mª Elisa Calle apoya el consumo de carne por ser rica en aminoácidos, necesarios para la formación de los tejidos y el mantenimiento de la masa muscular.
La versatilidad de la carne y la satisfacción del cliente

Para restauradores como Javier Rodríguez, la carne es un producto rentable por su durabilidad y un acierto para sus clientes.